Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Conexión entre el texto y el proyecto propuesto

  2  "La inclusión del público como otorgador de significados en el Cine Expandido" En el proyecto que propongo, el espectador lo es todo, ya que este mismo es el personaje y quien experimentará directamente la idea de un creador (yo) que quiere dar un punto de partida para la discusión de trastornos como el autismo en una sociedad que está plagada de ideas preconcebidas erradas sobre este. Si hablamos de un diálogo como tal, este se podría dar entre los mismos participantes para ser así compartido con el creador, siendo que ellos serían también creadores de su propia realidad momentánea durante el transcurso de la muestra, independientemente de que hayan experimentado todas o algunas de las molestias propuestas desde un principio. 

Parcial 1

Imagen
Descripción del proyecto: Es un entorno con una sobrecarga sensorial, que hace sentir incómodas a las personas luego de un tiempo prolongado expuestas a este, simulando lo que siente una persona que padece de  trastorno del espectro autista en su día a día , pero yendo un paso más allá: reproduciendo sonidos que rosen los límites de el rango audible del ser humano (que es de 20hz a 20.000hz), junto a rayos de luz intermitentes, generando dolor de cabeza, mareo, náuseas y alucinaciones.  Bocetos Propuesta de Cine Expandido En esta historia, usted es el protagonista, poniéndose en el puesto de una persona que padece  de  trastorno del espectro autista. No hay pantallas, aquí son sus sentidos quienes tienen prelación, siendo que será incomodado por un dispositivo de luz estroboscópica y sonidos transmitidos por audífonos de balaca con cancelación de ruido exterior, viviendo una experiencia inmersiva.

Propuesta de Asunto de Interés

Realizar un entorno con una sobrecarga sensorial, que haga sentir incómodas a las personas luego de un tiempo prolongado expuestas a este, similar a lo que siente una persona con autismo de nivel 3 (mayor dependencia), pero yendo un paso más allá. Ej: Sonidos que se encuentren fuera de el rango audible para el ser humano que es de 20hz a 20.000hz, junto a imágenes/luces intermitentes, generando dolor de cabeza, mareo, náuseas y alucinaciones. 

Comentario sobre lectura "DEL YO AL MUNDO. AUTORRETRATO COMO FORMA POLÍTICA"

“En el autorretrato audiovisual, el autor se enuncia y expone al aparato audiovisual como un bloque de cuerpo, memoria y experiencia”.  Cuando se habla de autorretrato no solo se hace referencia a la carne propia y el hueso del cuál estamos formados, sino que va más allá; los lugares donde hemos vivido, hemos amado y hemos sufrido hacen también parte de nosotros como seres pensantes, y la grandiosidad de grabar, radica en la posibilidad del movimiento, no solo de la imagen como tal, sino de la máquina, que ayuda a describir una serie de sentimientos por medio del montaje interno, y si a esto se le añade la parte sonora, nos da como resultado una creación que nos puede transportar a un dimensión alterna, donde la cronología de los hechos no es impuesta. 

Actividad 3

"El rostro es el espejo del alma; y los ojos, sus delatores" -Marco Tulio Cicerón Siempre he sentido que mis ojos tienen un poder mayor a las palabras, ya que por más de que calle, se puede notar perfectamente cómo expreso mi reacción a través de ellos.  En el video, el cambio de matiz de los ojos, representa el cambio de las emociones que son expresadas.

Actividad 2

  Video reseña basada en el libro "Expanded Cinema" de E. Youngblood (2012). Película Experimental usada: "7362" de Pat O’Neill (1967).